Diabetes tipo 1

Tipo 1:

La diabetes indica que el nivel de glucosa, o azúcar, se encuentra muy elevado en la sangre. En la diabetes tipo 1, el páncreas no produce insulina. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa penetre en las células para suministrarles energía; el páncreas no produce insulina. Sin insulina, la glucosa no puede entrar en las células. Permanece en la sangre y esto hace que el nivel de azúcar en sangre sea elevado. El exceso de azúcar en sangre no es saludable y puede generar problemas. Algunos problemas ocurren rápidamente y es necesario un tratamiento inmediato, mientras que otros se desarrollan a lo largo del tiempo y aparecen más tarde en la vida. Sin la insulina, hay un exceso de glucosa que permanece en la sangre. Con el tiempo, los altos niveles de glucosa en la sangre pueden causarle problemas serios en el corazón, los ojos, los riñones, los nervios, las encías y los dientes.

La diabetes tipo 1 ocurre con mayor frecuencia en los niños y adultos jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad. Los síntomas pueden incluir:

  • Mucha sed
  • Orinar frecuentemente
  • Sentir mucha hambre o cansancio
  • Pérdida de peso sin razón aparente
  • Presencia de llagas que tardan en sanar
  • Piel seca y picazón
  • Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies
  • Vista borrosa

¿Cómo se diagnostica?

Los médicos recurren a un análisis de sangre para medir la cantidad de azúcar (glucosa) en sangre. Si el nivel de azúcar es alto, demuestra que el niño tiene diabetes. Después, el médico hará más análisis de sangre para determinar el tipo de diabetes. Los niños con diabetes tipo 1 suelen visitar a un endocrinólogo pediátrico. Este tipo de médico detecta y trata problemas que afectan a las hormonas, como la diabetes

La diabetes tipo 1 no se puede prevenir y puede aparecer en personas de cualquier edad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Referencias

Control de la diabetes

Diabetes tipo 2